Guillermo Sunkel


Guillermo Sunkel, Licenciado en Sociología, Universidad de Sussex, Inglaterra, 1978 PhD, Centre for Contemporary Cultural Studies, Universidad de Birmingham, Inglaterra, 1998. Es profesor de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Chile. Ha investigado en temas de comunicación y cultura, tales como las transformaciones del escenario comunicacional, los procesos de consumo cultural y las tendencias de concentración económica en el sector de los medios.
Según el libro "Prácticas y travesías de comunicación en América Latina". Guillermo Sunkel, en su libro " El consumo cultural en América Latina", hace una división ejemplar y representativa de los hitos más importantes al momento de estudiar el consumo cultural en Latinoamérica. Además, el autor indica dos momentos teórico, metodológicos del consumo de la televisión según una perspectiva británica.

Sus cargos:
§  Coordinador del Área Estadística, Consejo Nacional de Televisión, 1993-1998.
§  Miembro del Área Lenguaje y Comunicación, Mece-Media, Línea textos, Ministerio de Educación, 1997-1998.
§  Profesor del Instituto de Sociología, Universidad Católica de Chile, 1994-1997.
§  Investigador Área Cultura y Educación, Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO), 1989-1992.
§  Miembro del Grupo de Políticas Culturales del Consejo Latinoamericano de Estudios Transnacionales (ILET), 1983-1990.
§  Investigador, CENECA, Centro de Indagación y Expresión Cultural y Artística, 1982.

Entre sus libros destacan: Razón y pasión en la prensa popular (1985); Conocimiento, sociedad y política (con J. J. Brunner, 1993); y El consumo cultural en América latina (coor. , 1999).

Algunos libros y artículos de su autoría:
§  La prensa en la transición chilena, Santiago, Estudios Sociales: Corporación de Promoción Universitaria N°72. 1992.
§  El Mercurio: 10 años de educación político-ideológica. 1969-1979, Santiago, Estudios ILET, 1983.
§  La producción de información en la prensa diaria bajo el régimen autoritario (notas exploratorias), Doc. De trabajo, CENECA, 1983.
§  Sistema de comunicación, culturas operantes y democracia, en “La cuestión nacional”, Doc. De trabajo, ILET, 1984.
§  Razón y pasión en la prensa popular: Estudio sobre cultura popular, cultura de masas y cultura política. Representación de lo popular en la prensa. Series Estudios ILET. Agosto 1985.
§  El Mercurio como medio de educación político-ideológico (1969-1979) en Investigación sobre la Prensa en Chile (1974-1984), 1986.
§  Investigación sobre la prensa en Chile, en Investigaciones sobre la prensa en Chile (1974-1984), 1986.
§  La representación del pueblo en los diarios de masas, en Diálogos de la Comunicación, N°17, 1987, Lima Perú.
§  Medios de comunicación y violencia en la transición chilena, en Persona y Sociedad, Vol. VII, N°4, Instituto Latinoamericano de Doctrina y Estudios Sociales, ILADES, Santiago, 1993.
§  Usos políticos de las encuestas de opinión publica, en usos de la Investigación Social en Chile, FLACSO, 1993.
§  El péndulo de la cultura en Diálogos de la Comunicación, N°40, septiembre 1994, Lima, Perú.
§  ¿Cuánta televisión consumen los chilenos?, Consejo Nacional de Televisión (CNTV), N°1, septiembre 1996.
§  Televisión, Identidades Culturales en América en la Encrucijada Cultural, Revista Cultural N°21, abril 1998, Secretaria General de Gobierno.

Algunos libros y artículos en los que ha colaborado:
§  Investigación sobre la prensa en Chile, 1974-1984, CERC-ILET-Atikinson College, Universidad de York, Santiago BADAL. Autores: Reyes Matta, Fernando; Ruiz, Carlos; Sunkel, Guillermo; Brunner, José Joaquim.
§  La Democracia Cristiana como noticia, Doc. De trabajo, ILET; Santiago 1987. Autores: Portales, Diego; Sunkel; Guillermo.
§  Consumo Cultural en Chile: La elite, lo masivo y lo popular, Doc. De trabajo N°455, FLASCO, agosto 1990. Autores: Catalán, Carlos; Sunkel, Guillermo.
§  LA tematización de las comunicaciones en América Latina. Serie educación y cultura; FLASCO-programa Chile. N°6 (marzo 1991). Autores: Catalán, Carlos; Sunkel, Guillermo.